Con la participación de los representantes de las Universidades Latinoamericanas reunidas en el marco del «Encuentro de Representantes de Universidades Latinoamericanas», bajo principios integradores de solidaridad y cooperación recíprocas, con la autorización de la Asamblea General de los Asociados Fundadores de ALACAURP, el Dr. Johan Leuridan Huys constituyó la Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Relaciones Públicas el 19 de agosto de 1999 en la ciudad del Cusco en Perú.
Quienes Somos?
El propósito de nuestra asociación
Las Relaciones Públicas son una disciplina que construyen relaciones y comunicaciones entre las organizaciones, sus públicos y la sociedad, dentro de un marco axiológico y con una metodología que reconoce como instrumento principal la Administración de la Controversia Pública, que recurre al diálogo como herramienta fundamental para la integración social y humana.
En este sentido, ALACAURP tiene como bandera el intercambio y un enfoque interdisciplinario para abordar todos los ejes que atraviesan a una organización, y sus públicos, entendiendo la complejidad que estos tienen y la importancia que tiene el aporte de otras disciplinas hermanas, para poder tener una visión 360 de las problemáticas.
La Asociación está orientada a la difusión, el desarrollo y fomento de actividades académicas, culturales y de investigación relacionadas con el campo de conocimiento de las Relaciones Públicas, sobre todo en el ámbito latinoamericano.
ALACAURP fomenta y apoya la investigación académica y tecnológica superior y de posgrado en el área de las Relaciones Públicas con la finalidad de lograr la formación de profesionales universitarios de alta calificación. En ese sentido, busca identificar los principales desafíos que enfrenta la profesión en la actualidad, con el fin de generar un diálogo crítico y propositivo entre sus miembros. Así como también promover la reflexión sobre el papel de las Relaciones Públicas en el contexto de los nuevos escenarios globales y regionales, con el fin de generar propuestas y soluciones innovadoras que respondan a los desafíos del mundo actual.
Por último, ALACAURP está orientada a impulsar la construcción de un futuro más sólido para nuestra disciplina en la región, contribuyendo al fortalecimiento del uso estratégico de las Relaciones Públicas, tanto en organizaciones privadas así como también en organizaciones públicas y del tercer sector.
Las universidades fundadoras y sus representantes
Universidad de San Martín de Porres
El Dr. Johan Leuridan Huys, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo, Psicología
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
El Lic. Horacio Alberto Gegunde, Jefe de Gabinete de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Universidad Tecnológica Equinoccial
El doctor Luis Alfonso Dávila Grijalva, Director de la Escuela de Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional.
Universidad Autónoma de Guadalajara
La licenciada Nedelka Escala Pacheco de Solis, Jefa del Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo de la Dirección de Comunicaciones y Desarrollo.
Universidad NUR
La Licenciada María Elizabeth Palenque Suárez, Jefe de la Carrera de Relaciones Públicas y del Departamento de Relaciones Públicas.
Universidad del Estado de Río de Janeiro
El Licenciado Fernando Do Nascimento Goncalves; profesor sub-jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la Facultad de Comunicación Social.
Consejo Directivo
Luz Canella Tsuji
PresidenciaMarcela Muñoz Covarrubias
VicepresidenciaJosé Lamas
Director SecretarioCarlos Sotomayor
Dirección de Relaciones PúblicasCarolina Carbone
Dirección de ComunicaciónVerónica Baquerizo
Dirección de MediosAndrés Giraldo
Dirección de InvestigaciónPresidencia: Luz Canella Tsuji (Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina)
Vicepresidencia: Gilda Alcívar (Universidad Tecnológica ECOTEC, Ecuador)
Directora Secretaria: Claudia Aravena (Universidad Viña del Mar, Chile)
Dirección de Relaciones Públicas: María De los Ángeles Sánchez (Universidad Nur, Bolivia)
Dirección de Comunicación: Dulce Rodríguez (Universidad Latina, Costa Rica)
Dirección de Medios: Pablo Muñoz (Universidad de Talca, Chile)
Dirección de Investigación: Andrés Giraldo (Universidad de Medellín, Colombia)
Presidente Honorario Vitalicio: Johan Leuridan Huys (Universidad de San Martín de Porres, Perú)
Presidencia: Nedelka Escala de Solís (Universidad Autónoma de Guadalajara, México)
Vicepresidencia: Pablo Muñoz (Universidad de Santo Tomás, Talca, Chile)
Director Secretario: Miguel Valdez Orriaga (Universidad de San Martín de Porres, Perú)
Dirección de Relaciones Públicas: María de los Ángeles Sánchez (Universidad NUR, Bolivia)
Dirección de Comunicación: Carolina Carbone (Universidad de Belgrano, Argentina)
Dirección de Medios: Pablo Muñoz (Universidad de Talca, Chile)
Dirección de Investigación: Horacio Gegunde (Universidad Nacional Lomas de Zamora, Argentina)
)
Elegido en la Asamblea de Fundación.
Presidencia: Johan Leuridan Huys (Perú)
Vicepresidencia: Julio Corredor Ruiz (Venezuela)
Directora Secretaria: Nedelka Escala Pacheco de Solís (México)
Director Tesorero: Emilio Solórzano Hernández (Perú)
Directora Regional Norte: Nedelka Escala Pacheco de Solís (México)
Director Regional Centro: Luis Alfonso Dávila Grijalva (Ecuador)
Director Regional Sur: Horacio Gegunde ( Argentina)
Director Regional Este: Fernando Do Nascimento Goncalves (Brasil)
Director de Asuntos Académicos: Horacio Gegunde (Argentina)
Directora de Capacitación: Mireya Crespo Padrón (Cuba)
Directora de Investigación Científica: María Elizabeth Palenque Suárez (Bolivia)
Director de Estudios de Postgrado: Fernando Do Nascimento Goncalves (Brasil)
Director de Relaciones Públicas: Román Pérez Senac (Uruguay)
Director de Publicaciones: Luis Alfonso Dávila Grijalva (Ecuador)